Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors







Contenido relacionado
    Enlaces Externos
    No se encontraron enlaces.
    Noticias

    Programa de apoyo a la movilidad académica individual




    A partir del 26 de agosto abre la convocatoria al «Programa de apoyo a la movilidad académica individual», que tendrá dos modalidades.

    Este programa brinda apoyo económico a docentes de la Udelar (efectivos, interinos o contratados) para la realización de actividades académicas que requieran algún tipo de desplazamiento.

    Modalidades

    La modalidad 1 financia costos asociados a pasajes, matrícula y viáticos derivados de la asistencia a congresos internacionales (en el exterior o en el interior del país) por parte de docentes universitarios.

    Este año se realizarán dos llamados. El primero cerrará el 23 de setiembre y el segundo el 18 de noviembre. A partir de 2025 esta modalidad tendrá tres convocatorias por año (marzo, julio y noviembre) para congresos que tengan lugar en fecha posterior al cierre de cada una.

    La modalidad 2 financia planes de movilidad académica individual, tanto nacional como internacional, a desarrollarse en un plazo de hasta 12 meses posteriores a la fecha del llamado al que se postula. Esta modalidad contempla: a) participación en congresos internacionales (en el exterior o en el país); b) pasantías y estadías de investigación (en el exterior o en el país) mayores a 7 días y por no más de 6 meses, c) actividades asociadas a un posgrado académico en el exterior de quien postula.

    Esta modalidad tendrá una convocatoria en 2024 a la que se podrá postular entre el 26 de agosto y el 23 de setiembre. Desde 2025 en adelante, este llamado tendrá dos convocatorias por año que abrirán en los meses de marzo y setiembre.

    El «Programa de apoyo a la movilidad académica individual» es un nuevo programa que sustituyó al programa de «Movilidad e Intercambios Académicos (MIA)». Con este cambio la CSIC busca simplificar los procesos de postulación y evaluación, así como lograr una mejor adecuación de los instrumentos a las necesidades de los y las docentes de la Universidad de la República (Udelar).

    Como novedad respecto a MIA, en el programa de Movilidad individual no será requisito tener la aceptación en la o las actividades al momento de postular al programa. En caso de que los fondos para la realización de la actividad se aprueben, se requerirá la aceptación por parte de la institución organizadora para la liberación de estos.

    Medidas de transición

    La CSIC dispuso una serie de medidas de transición válidas para el primer llamado del programa de Apoyo a la movilidad académica individual (cierre 23/9/24) y para el primer llamado del programa de Apoyo a eventos académicos en el país (cierre 14/10/24).

    Descargue la resolución de la CSIC sobre el Reglamento de transición pulsando en este enlace.

    Postulaciones

    El formulario de postulación estará a disposición a partir de la fecha de apertura de la convocatoria a través de la plataforma SIGEVA
    Para poder postular es necesario tener un usuario Udelar (para acceder a SIGEVA) y presentar los datos curriculares en formato CVUy (se importarán los datos al sistema SIGEVA).

    Para acceder a las bases, clic aquí




    2025 FHCE ::: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    Ir al contenido